A veces nuestros hijos piden a gritos que uno los castigue. Muchas veces es necesario que asuman que uno es más fuerte que ellos
EL refuerzo (elogio, cariño, etc) son fundamentales para modificar conductas.
Una cosa es mantenerse firme ante el hecho de una reprimenda a tu hij@, otra es desesperarte con ellos
Pegar a un hijo a veces es necesario, no lo niego, pero cuando llegas allí debes admitir que lo estás haciendo bastante mal
SI quieres que tu hij@ cambie conductas, refuérzalo¡¡¡, si quieres que extinga conductas, castígalo. Tu decides
Si castigas demasiado a un niño lo que harás es generar ambos extremos del odio: sumisión o rebeldía. Refuerza más que castigarlo
Tus hijos son tu reflejo. SI ellos lo hacen mal debes entender que de alguien lo copiaron.
Castigar a un hijo implica que agotaste todos los recursos. SI no los has agotado y castigas, cometes gran error
Existen mil teorías sobre educación infantil. Yo soy un poco más básico: amor y firmeza
#yoconfieso que uso poca psicología para educar a mi hija. Uso mi corazón y mi sentido común.
Los padres son responsables de los límites que imponen. Ser demasiado flexible los expone, ser muy rígidos los inhibe. Hay que buscar el medio
Si tus hijos lo hacen mal dices “no necesariamente son mi reflejo” pero si lo hacen bien dices “lo he hecho bien”
La tv, la música, etc puede modificar conductas de tus hijos, pero quien impone los limites? TU. Los hijos son tu reflejo
No conozco hijos que no critiquen a sus padres.
Si no enseñas amor no aspires a que tus hijos te amen. El nexo biológico no es suficiente para generar amor
La firmeza es importante para educar un hijo. Si ellos saben cuales son los limites, se sienten más seguros
Revisa bien quien es más maduro, tu hijo o tu?
Gritar, vociferar, agitarse son todos síntomas de desesperación. Si lo haces solo admites que tus hijos te dominan
No sé cuál es la fórmula para educar bien a los hijos, pero considero que el amor debe ser un ingrediente
Los valores, principios, moral, son importantes enseñarlos, pero enseñarles miedo es castrarles la vida a nuestros hijos
Si no enseñas a tu hijo a tener tolerancia a la frustración pues lo único que haras es enseñar debilidad ante los obstáculos
excelente articulo, como siempre! =)
la primera vez que leo un articulo tuyo y me quedo con una excelente impresion 😉
Este artículo tuyo es de los que más me ha gustado… 🙂
si usted quiere que sus hijos tengan los pies sobre la tierra, colóqueles una responsabilidad sobre los hombros.
Tu reflexion es muy digerible me ha sido de mucha utilidad tanto en mi vida personal como en mi profesion muchas gracias por transmitirnos de este modo tu perspectiva
Excelente artículo. Muy útil. #yoconfieso que soy de las madres que se desesperan. Pero artículos como estos son de muchísima ayuda. Gracias.
Te ví en La vida es hoy y me diste en lo mas profundo. Este articulo es excelente.
BELLO ARTÍCULO. ESTÁ EXCELENTE. LO COMPARTÍ EN LA ENTREGA DE BOLETAS CON LOS PADRES DE FAMILIA EN MI GRUPO.
MI opinion s que un Hijo debe Guiarse en la vida para q se defienda solo y crearle una estructura mental triunfadora darle las herramientas Religiosas morales que obtenga una profesion donde pueda ser mejor ciudadano integrado a la sociedad donde interactua pero si en al gun momento hay que darle su palmada hay q darsela x q debe seguir el camino indicado al triunfo y a la Liberacion financiera.
Es muy productivo su articulo ya q orienta a todos los padres y personas q tienen responsabilidad de niños(as) y adolescentes…………Y AYUDA A CRECER A TODAS LAS PERSONAS Q LO SIGUEN….
Excelente
Muy bueno, a veces caigo el desespero, quisiera tener mas paciencia. Dios lo bendiga.
muy bueno me podria comentar algo del control de los berrinches?