Muchas personas son adictas a dar consejos. No se dan cuenta que en fondo lo que desean es controlar a los demás
A veces nos relacionamos desde el drama del otro y decimos “es que sin mi, el o ella no podría tal cosa” #egomaniacos
Muchas veces nos involucramos en los dramas de los demás solo para alejarnos de nuestros propios dramas
No es casualidad que quienes tienen mayores rollos son maravillosos dando consejos para salir de ellos. Transfieren su incapacidad
Para escuchar problemas y ayudar a la gente se estudia profesionalmente. Los problemas son contagiosos y la gente genera adicción
Cuando no se tiene preparación en ayudar a los problemas de los demás, muchas veces el ego traiciona y te conviertes en un controlador
La omnipotencia y la incapacidad de reconocer tus fallas son los peligros a los cuales se enfrentan quienes prestan asesoría
Cuando te acostumbras a aconsejar a los demás, pierdes la costumbre de aceptar consejos de otros #elnarcisomaligno
Es un problema diario de quienes aun estando preparados para ayudar emocionalmente a los demás, no involucrarse en el rollo
La experiencia me dice que quien no esta preparado para ayudar emocionalmente a los demás, termina creyéndose superior
Los trastornos mentales son contagiosos, solo a través de una consistente preparación profesional puedes reducir ese contagio
El consejo, desde mi punto de vista es ineficaz, pernicioso y siempre habla de tu visión de las cosas, subjetiva y parcial
Ayudar a los demás implica dos cosas: 1) tu puedes ayudar 2) alguien necesita ser ayudado. La ayuda no pedida siempre es control
A veces ser asesor de algo es una maravilla y a veces es un dolor de cabeza. Hay demasiados “barriles sin fondo”
Los psicólogos pasamos 5 años de pre y 2 de postgrado para aprender a ayudar a los demás y no involucrarnos en sus rollos. Así de difícil es
Si quieres saber si deseas ayudar o controlar pregúntate: si la persona no te hace caso que haces? Te pones bravo?
Quienes no se han preparado para ayudar a los demás son muy susceptibles a la crítica, ya que se basan solo en sus buenas intenciones
Quieres saber si te motiva el ego o las ganas de ayudar verdaderamente? Que haces cuando te critican? Te molestas? Si es así, solo ego
Cuando alguien te diga “tu siempre me ayudas” y tu aceptas que eso es verdad, solo admites tu dependencia al drama ayudante-ayudado
La mayor prueba de que ayudaste a alguien es cuando esa persona supera su drama y jura que fue con sus propios medios
Si una persona admite que siempre la ayudas, solo estas demostrando tu incapacidad en hacer que esa persona supere sus problemas
No se puede ayudar a alguien que no desea ser ayudado. Es un duro aprendizaje para quienes basan su autoestima en el control de los demás
En la medida que te das cuenta que la verdad se puede ver de múltiples formas, abandonas la necesidad de tener la razón
Algo que aun no supero es cuando alguien me dice lo que yo siento sin que eso sea verdad. Eso me molesta mucho. Debo trabajar en eso
Ayudar a alguien es un acto grandioso que solo debe ser motivado por el deseo genuino de servir a los demás
Ayudar a los demás implica a veces dejarles darse contra la pared y ver como sangran.
En mi criterio, solo puedes ayudar a alguien si produces en el un darse cuenta que lo invite al cambio sobre sus dramas personales
Como sabes si es empatía o identificación? Si ante el drama del otro le dices como actuarias tu, es identificación y de paso de la mala
Al elogio hay que aceptarlo con una sonrisa penosa, a la crítica con un abrazo amistoso, al rechazo con un adiós sincero
Nunca ayudaras a alguien ahogándote con el. Ayudar a los demás no puede implicar dolor para ti. Eso es alto masoquismo
Me gusto mucho. y que recomiendas si la persona q estas ayudando (o crees ayudar) es tu pareja?
Me encantó Alberto, sencillamente genial.
Me gusto mucho. y que recomiendas si la persona q estas ayudando (o crees ayudar) es tu pareja?. Yo siento que en vez de sacarla me estoy ahogando con ella.
me gustó mucho. Gracias!!
excelente, yo como profesional de enfermeria es complicada esta parte y los pacients trato de evadir a todas costa el; que te parece si?
Que buena descripcion me puso a pensar 🙂
Q gran verdad!