El fotógrafo Walter Schels y la periodista Beate Lakotta, editora de la sección de ciencia de la revista alemana Der Spiegel, han preparado una exposición con los retratos que tomaron de 24 personas poco antes e inmediatamente después de que estas murieran. Eran enfermos desahuciados que dieron su consentimiento. La exposición incluye las entrevistas realizadas a cada uno de ellos, en las que expresaban sus pensamientos y sentimientos ante la cercana e inevitable muerte. Actualmente exhiben en la Wellcome Collection.
LAS CARAS DE LA MUERTE
Publicado por Psic. Alberto Barradas
Psicólogo con mención en clínica que un día se montó en su moto, se hizo varios tatuajes, vendió el diván, se olvidó que se había graduado cum laude y empezó a difundir reflexiones muy personales sobre la vida, llevando un mensaje donde la mayoría se pudiera identificar y verse reflejado en las distintas facetas de la vida. Hoy convertido en conferencista lleva sus reflexiones a nivel nacional e internacional, donde con un lenguaje cotidiano, lleno de humor y a veces sarcasmo, intenta ayudar a quien así lo desee. Radicado en Valencia, Venezuela Ver todas las entradas de Psic. Alberto Barradas
Vaya condición : /, cómo se sentirán?, sera qué alguno sentía curiosidad? o probablemente todos estaban tristes?, bueno es solo especulando sobre sus sentir..
Eran personas que sabian que les quedaba poco, ya eso hace que no tengan una expresion diferente.En mi caso, lo que mas me impresiona es como la vida da la expresion de la cara, una vez muerto, definitivamente algo se va del cuerpo, ya que la cara de la muerte es totalmente diferente
diera la impresión que algo se esfumara. Sus expresiones faciales son intrigantes.
Yo conocí esa cara muy de cerca, con mi esposo, que falleció hace ya 13 años, eso es cierto! y hay algo que está antes de morir y que no está después, se va…interesante la expofotográfica!