MIEDO AL RECHAZO

El rechazo forma parte de la vida

Mientras más temas al rechazo más sumiso a la aprobación de cualquiera estarás

El rechazo es un derecho y a la vez un deber

Tememos al rechazo como si es fuese algo que no nos pudiera suceder a nosotros

Mientras menos temor al rechazo tengas, más independiente serás

Sin complejos no hay temor al rechazo

El temor al rechazo nos hace a veces profundamente hipocriticas

Si alguien nos rechaza debemos dejarlo hacer. Temer al rechazo nos convierte en victimas lastimosas de quien lo hace

Por temor al rechazo somos capaces de amar a quien menos lo merece

No temo decir que quien no teme al rechazo se erige como ejemplo a los que temen el mismo

Los que temen al rechazo no temen rechazarse ellos mismos

El éxito se erige en quienes no tienen temor al rechazo

Mientras le tememos al rechazo nuestra vida es un ejemplo claro de sumisión, esclavitud e hipocresía

Por temor al rechazo somos capaces de someternos a cualquier acomplejado que nos escogió para pisotearnos

No se trata de ir contra el mundo, se trata de no ser sumisos ante el hecho que el mundo vaya contra nosotros

Cuando alguien te rechaza en el plano amoroso debes permitirlo. Es su derecho el no querer estar contigo. El amor no es obligado

Una muestra grotesca de rechazo es la discriminación. Someterse a eso es un acto de vil cobardía

A mayor nivel de temor al rechazo, mayor nivel de despersonalización

Buscar la aprobación de los demás a ultranza es un acto de servilismo que al final genera rechazo en la mayoría

Somos capaces de mentir de forma incluso patológica solo por el temor al rechazo. Llegamos a límites infrahumanos debido a eso

Dime qué tipo de rechazo temes y te diré que tipo de persona te domina

La necesidad de aprobación implica cuando se lleva a mayores, un acto humillante incluso degradante

Por temor al rechazo somos capaces de seguir con un mal medico, un mal marido, un mal psicólogo, un mal todo

El que dirán es una frase llena de cobardía

Si usted quiere dominar su mundo, el temor al rechazo no puede estar en su personalidad

Ser uno mismo siempre te va a llevar a vivir el rechazo incluso de tus seres más queridos

La libertad implica necesariamente el sacrificio de la comodidad

Cuando buscamos la aprobación de alguien debemos cuidar si esa persona realmente vale la pena el esfuerzo

Mientras te sometas al yugo el que dirán, lo único que dirán de ti es que eres uno más. Solo eso, tristemente eso

El rechazo duele, solo aquellos a quienes le temen

Mientras ves al que te rechaza con contemplación pasiva y solo le dices “acepto tu rechazo, ahora vete”, lo dominarás por siempre

El moralista domina siempre al acomplejado con la frase: imagínate que dirán los demás sobre ti

El miedo es un gran controlador. A veces un tirano. El miedo al rechazo es uno de sus máximos exponentes

Siempre habrá alguien que te rechace y cuando no lo encuentras a veces te veras rechazándote a ti mismo

No se trata de que no te importe lo que opinen los demás de ti, se trata de que lo que opinen no te domine

No se dice heteroestima, se dice autoestima, lo que significa que la opinión de si mismo proviene es de UNO MISMO

Es importante seguir reglas de convivencia pero las mismas no pueden estar por encima de la convivencia contigo mismo

Mientras tu forma de vida sea en base a lo que opinen los demás de ti, tú nunca serás tú mismo, serás una vida prestada

No vale de nada hacer lo que los demás te obligan a vivir en base a sus prejuicios. Eso no es vida, es una vulgar imitación

Cuántas vidas miserables no vivimos por temor al rechazo y a la soledad?

El rechazo es el mayor método de control de acomplejados sobre otros acomplejados

Siempre haremos algo por el cual ser rechazados, es inevitable.

El mundo ha rechazado  a Jesús, Gandhi, King y cientos de individuos que promovían paz y amor. Eso prueba de que siempre habrá quien te rechace

A quien temes que te rechace, no es rechazable?

Si quieres pensar en grande, acostúmbrate al rechazo de los que piensan en pequeño

Ser uno mismo pasa por el hecho de entender que para serlo vas a recibir el rechazo de los hipócritas

El día que puedas convivir con el rechazo sin por ello sentir que tu mundo se acaba, ese día habrás conquistado tu universo personal

Mantente firme, no evadas el rechazo, acoge la crítica y devuélvela con un gracias. Se grande mas no prepotente. Vive y deja vivir

No te sometas al rechazo, convive con él y entiende que el está allí para probar de que madera está hecha tu autoestima

 

AMORES EN LAS MALAS

Hay momentos que definen claramente cuando algo se debe dejar atrás y seguir adelante

Generalmente las acciones pueden más que las palabras, a menos que no desees ver acciones sino seguir fantaseando

A veces no se necesita que pase nada grave para terminar una relación, a veces solo una desilusión basta

El amor siempre se mide por como se afrontan los momentos difíciles estando juntos

El egoísmo es el peor enemigo del amor

En una relación donde solo piensas en ti sin duda alguna muy pronto te quedaras solo contigo mismo

Un amor puede pasar varias tempestades pero a veces una ligera llovizna puede hacer que naufrague

Un amor basado en el esfuerzo de uno solo para mantener la relación nunca es una relación de amor

Sin lugar a dudas, el como te comportas en los momentos difíciles definirán si eres de los dan cuando aman o solo reciben

El amor es débil, no soporta desilusiones

Cuando ves a tu pareja en un gran problema y resuelves solo preocuparte por ti mismo, ya no eres su pareja

La desilusión es la madre de las rupturas amorosas

A veces disculpas ya no son suficientes. Se necesitan verdaderos cambios para reparar grandes errores

Los amores en bonanza nunca son puestos a prueba, es cuando vienen las crisis cuando los amores descubren su temple

Uno sabe que alguien te ama verdaderamente cuando en las malas esta contigo sin ningún tipo de temor

Uno debe valorar solo aquellos amores que están contigo en las malas, resteados y sin resquemores

Si hicieras un balance de tu calidad de amor, exactamente que es lo que estas dándole al otro?

Dependiendo de como te comportas ante una crisis del amor de tu vida, será o no realmente el amor de tu vida

Creo que mientras más joven se es, más egoísta en el amor. Mientras más viejo sabes que puedes perder al amor de tu vida y no eres egoísta

Hay momentos en que sencillamente te das cuenta que el amor no es solo pasión y placer

Me he dado cuenta que mientras no tengas cosas que tensen el amor este es muy fácil. En las crisis otro gallo canta

Es en las malas donde el amor es medido, lo demás es polvo y paja, literalmente

Cuando piensas en lo que necesitas y no te pones a pensar en lo que necesita el otro, el amor desaparece

Es un hecho clarísimo que mientras estas enamorado hasta las cosas más horribles no las ves, pero un día despiertas

Hay amores que lo aguantan todo, hasta las mas terribles, pero no aguanta el egoísmo, por mas pequeño que sea

Los amores se miden en las malas y se disfruta en las buenas

 

LA LOCURA

Como sabes que no estas loco?

La locura es fundamentalmente un acto alejado de la realidad, el asunto es entonces definir lo que es la realidad

El asunto de que los locos comen heces es un mito

Una persona que esta loca no percibe bien, no piensa bien, no razona bien, no actúa bien

Una locura es siempre definida como un acto que contraviene lo que se considera normal

Siempre que actúes de forma que no sea considerada dentro lo esperado, alguien va a tildarte de loco

Ese asunto de que una persona loca no sabe que lo esta, es falso

Al psicólogo no van los locos, en todo caso algún familiar los lleva

En la locura siempre hay momentos de cordura, no es poesía, es psicología clínica

No existe sobre la faz de la tierra un loco feliz. La locura es la miseria del razonamiento. Es la perdida de la vida cotidiana

Cuando a un psicólogo lo tildan de loco, generalmente es una crítica hacia su espontaneidad, algo que un neurótico nunca tiene

Un neurótico piensa siempre en mañana, un psicótico no sabe que es mañana, un perverso se burla de ambos

Síntoma de la locura: delirios, alucinaciones, disgregación o interrupción del pensamiento, ausencia de memoria, entre otros

Usamos el término locura generalmente para denigrar o criticar, lo cual equivale a que usáramos la palabra cáncer para tal fin

Criticar a un psicólogo de loco generalmente es una demostración de miedo a enfrentarte con que quizás el loco seas tu

En la locura no hay placer. Generalmente el loco sufre y mucho

Casi nadie lo piensa por temor, pero el cerebro es un órgano y como tal es susceptible de enfermarse incluso con frecuencia

La forma mas vil de control social de todos los tiempos es de tildar de loco a quien piensa o vive diferente a los demás

Una cosa es un trastorno de personalidad y otro es estar loco. La diferencia se basa en el contacto o no con la realidad

La locura fue considerada durante mucho tiempo una posesión demoniaca

La diferencia entre un loco y un excéntrico se basa en que el loco no escoge serlo

La locura sobreviene por dos vías: anomalía física o fracaso total de mecanismos de defensa psicológico

Por muy normal que te consideres, mientras consideres que lo que piensas es mas real que la realidad, algo de loco tienes

Hay locuras temporales y otras permanentes

Definirse jocosamente como loco es exactamente como jocosamente definirte canceroso.

El cáncer y la locura se parecen en que el cuerpo por sus propios medios buscan destruirse

Así como te enfermas de los pulmones, riñones, etc, a veces leve y otras graves, así te puedes enfermar del cerebro

Generalmente se tilda de loco a quien trabaja con ellos. Es como si siendo medico te tildaran de enfermo, al cual

Un neurótico se hace daño sin darse cuenta, un psicótico se daña y ya, un perverso los daña a ambos

Nadie tiene problema en decir que tiene gripe cuando la tiene, pero todos se aterrizan si dices que tienes un pequeño trastorno mental

Establecer que un psicólogo o psiquiatra deben ser inmunes a conflictos mentales es decir que por ser profesional no te puedes enfermar

Un loco siempre se reconoce. La locura es algo que no se puede esconder

La locura es contagiosa

Un loco tiende a enfermar a sus cercanos y muchas veces algunos pueden volverse locos también

Para establecer que algo es normal generalmente se usan 3 criterios: estadístico, cultural, ideal

Nadie teme decir que va a un nefrólogo, ginecólogo o traumatólogo, pero decir que vas a un psicólogo es casi un secreto de estado

Le tememos tanto a la locura que tendemos a estigmatizar a quienes la tratan clínicamente, si anulamos a quien la cura es porque no hay enfermedad

Negar la locura es ya un acto loco

El termino loco es siempre despectivo, el termino clínico es psicótico

QUE TU VIDA VALGA LA PENA

Cuando un sueño motiva lo suficiente, el germen de hacerlo realidad te motiva de forma insospechada

Nadie tiene derecho a decirle que no a tus sueños

Soñar y hacerlo realidad tiene algo en común: nacen de ti

La motivación correcta es aquella que te hace crecer. Si decreces es solo un capricho

Aquel que niega tus sueños envidiará tus logros

Cuando se tiene la motivación correcta, las fuerzas aumentan, la pasión infla el corazón y la acción siempre se presenta

Es imposible detener una persona centrada en una motivación que apasione su vida

Cuando uno tiene un sueño, no hacerlo, sin duda alguna te hace sentir derrotado

El que te prohíba soñar solo puede ser tildado de imbécil

Si de algo siempre eres el dueño, es de tus propios sueños

Piensa, siente y actúa. Que el letargo no detenga tus pasos a la realización de tus sueños

Solo un tarado puede interponerse en el camino de alguien motivado por un sueño. Siempre será derrotado

La pasión siempre se abre camino

Una vida sin sueño es una lágrima sin dolor, una risa sin humor, una vida en realidad muriendo

El fracaso y el éxito son solo 2 impostores

El pensamiento positivo solo es eficiente si lo acompañan acciones positivas

La derrota nunca es externa, siempre el que se rinde eres tú. Así que todo depende de ti

Sería maravilloso que existiera un Dios que nos de cosas y nos proteja, pero por si acaso, mejor ocúpate de tu

Solo aquellos que pensaron que sus sueños podían ser realidad, lo lograron

Imposible es una palabra negada en el diccionario de una persona verdaderamente motivada

Se el líder de tus propias pasiones

No es posible triunfar pensando siempre en el fracaso

¿De que vale soñar si no lo vas a poner en práctica?

Quien te dice que no a un sueño en realidad es alguien que soñó y nunca se atrevió a hacerlo realidad

Quien desea paz y tranquilidad no sabe lo que es vivir apasionado por un motivo que vaya más allá de si mismo

¿Has pensado si eres de aquellos que hacen grandes cosas o eres más bien de aquellos que solo se sientan a mirar?

Si se está suficientemente motivado, los obstáculos son simples retrasos

Yo respeto a quienes van a la iglesia los Domingos, pero yo soy de los que les gusta hacer buenas obras

No intentes convencerme de un Dios en el cielo, convénceme mas bien de que tu eres digno de ser hijo de el

¿Qué me importa a mí tu fe en Dios si no tienes fe en ti mismo? Soñar y hacer son actos siempre de fe

Vivir sin pasión es sencillamente vivir muriendo

Siempre las cosas pueden salir mal, así que es menester tuyo el que salgan bien

No me convenzas a mí de tu fe, más bien convéncete tu mismo

Vive de tal forma que valga la pena que existan en el mundo

Si no amas lo que haces, entonces haz algo que ames

Cuando la motivación es grande, los medios siempre se abren camino

Cuando todo va mal acuérdate que tu sueño es siempre más grande que la medida de tu propia pequeñez

Una derrota después de haber luchado es digna. Una derrota sin luchar es una humillación

Haz que tu vida valga la pena

 

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el siguiente formulario y llegará a nuestros correos. Le responderemos a la brevedad posible

EL TEMOR AL EXITO

Existen personas que sin duda alguna le tienen terror a tener éxito

El miedo al éxito tiene múltiples causas, una de las más importantes es el miedo al riesgo y al cambio

Hay personas que en su búsqueda obsesiva de la seguridad, se convierten en mediocremente estables

El miedo al éxito a veces tiene que ver con el miedo a ser más exitoso que los padres de uno. Es como si los traicionáramos

En muchos casos el miedo al éxito va unido a la sensación de que nunca se es suficientemente bueno en algo

A veces el miedo al éxito es solo una creencia mágico religiosa que dice que si algo no se da es porque no tocaba

En muchas oportunidades el miedo al éxito en realidad esconde es miedo a ser feliz. Algo así como “demasiado bueno para ser verdad”

Muchísima gente vive con sueldos miserables solo porque sus puestos están revestidos de “jefatura”

Se de muchas personas que prefieren un sueldo mísero a arriesgarse a crear sus propios negocios. Tienen miedo al éxito

El miedo al éxito va unido a la inmadurez. El éxito siempre implica grados importantes de independencia. Algunos temen eso

El miedo al éxito es en realidad miedo a ser adulto, independiente y autogestionado. Implica responsabilidad total

Muchos prefieren no ocuparse de sí mismos ya que eso llevaría a tener absoluta responsabilidad sobre sus acciones

Arriesgarse, apostar con incertidumbre, confiar, lanzarse al vacío, son características comunes de quienes no temen al éxito

El miedo al éxito es generalmente una excusa para seguir dependiendo y mediocremente estable

El miedo al éxito muchas veces tiene como socio al miedo a la crítica

El camino al éxito viene acompañado a veces de rechazo y critica. Quien teme al éxito siempre es un pernicioso complaciente

A veces una persona tiene miedo al éxito por la sencilla razón de que nunca lo ha tenido

Una característica fundamental de una persona con miedo al éxito es su incapacidad de poner a la gente en su sitio

El miedo al éxito millones de veces tiene como causa el miedo al conflicto. El camino al éxito es un camino siempre espinoso

Quien piensa en estabilidad, calma y tranquilidad generalmente lo usa como excusa para no luchar por el éxito o ya lo logró

La mediocridad puede medirse por la incapacidad de pensar en grande, sentir que se pueden hacer  y atreverse a hacerlas

Quien depende de la opinión de los demás, es casi imposible que tenga éxito en la vida

Las personas con miedo al éxito generalmente se unen a otros con el mismo miedo

El éxito cuando se logra trae aparejado la crítica. A mayor éxito más crítica. Quien teme al éxito, le da terror ser rechazado

Para superar el miedo al éxito lo fundamental es asumir que para hacerlo debes madurar. Asumir tu independencia de conciencia

El miedo al éxito se supera justamente enfrentándolo. Arriesgándose, apostando, tirándose al vacio

Parafraseando al poeta: si eres capaz de apostar y perder y levantarte como si nada hubiese pasado, tendrás éxito

Si se es inmune a la crítica y la lisonja y se trata a esos dos impostores como farsantes, empezaras el camino al éxito

Si eres capaz de asumir los retos con entereza y determinación, sabiendo que la calidad es tu nombre, el éxito empieza a ser posible

Si se es capaz de vivir intensamente cada minuto de la vida y hacerlo de forma que valga la pena, el éxito no es una fantasía

Soñar lo hace todo el mundo, hacerlo realidad los sueños, lo hacen solo quienes no temen al éxito

 

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el siguiente formulario y llegará a nuestros correos. Le responderemos a la brevedad posible