«La Psicología del Éxito»

Muchos libros, expertos y «Gurús» han hablado sobre el tema de cómo obtener el éxito.

Yo no tengo un libro, no soy experto y mucho menos un gurú, pero he tenido mucho éxito.

Y las claves de mi éxito te las comparto en este video.

#Éxito#Superación#Motivación

En Psicovivir Internacional somos «La Rebelión en la Psicología».

Por eso suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios.

Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!

Tus #emocionesreales tienen cabida aquí en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/

SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/…

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/

LO QUE HACEMOS EN LA UNIDAD DE APOYO PSICOLÓGICO A LA PERSONA CON OBESIDAD

Los aspectos psicológicos juegan un papel decisivo en la producción y mantenimiento de la obesidad, y por lo general nunca se abordan. En la Unidad de Apoyo Psicológico a la Persona con Obesidad (Uappo) se ofrece asesoría, apoyo y acompañamiento a quienes decidan cambiar su vida para siempre… Aquí les dejo la muestra del avance hacia la salud plena de algunos de los que decidimos emprender este maravilloso camino de vuelta a la vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿QUÉ LE PIENSAS DEJAR AL MUNDO?

La muerte de Steve Jobs me ha traído como reflexión la pregunta ¿y yo, que le quiero dejar al mundo?

¿Hemos diseñado nuestra vida de forma tal que seamos recordados?

¿Cuándo nos llegue la hora de morir, habremos vivido de forma que hayamos aportado algo a la humanidad?

¿Vivimos de forma que hagamos la diferencia o en realidad somos más de lo mismo?

¿Es nuestra vida una demostración de que realmente deseamos ser diferente a los demás?

¿Vivimos de tal forma que nos admiren por nuestros actos o solo simples admiradores de los actos de los demás?

¿Hemos construido una vida donde al morir nuestros familiares y amigos nos recuerden por nuestros actos?

¿Estamos vivos o vivimos muriendo?

¿Somos capaces de marcar la diferencia?

¿Hemos dirigido nuestra vida a ser una mejor versión de nosotros mismos o solo una copia barata de lo que creemos que somos?

Y cuando mueras, ¿Cómo te recordaran?

¿Estas dejado un legado en la vida para recordar o más bien para olvidar?

¿Estas viviendo una vida que realmente merezca ser vivida?

Cuando mueras, ¿ira mucha gente a tu funeral o solo unos pocos conocidos?

La vida que vives, ¿vale la pena?

En tu vida, ¿eres de los que todo se lo toman a risa, por imbécil o por tener buen humor?

¿Pertenecerás al club de la gente que construye el mundo o serás solo del club de los que soñaron pero no hicieron?

¿Eres de los que te haces preguntas o solo esperas que otros te den respuestas?

¿La vida que vivimos sirve de algo?

¿Cuándo mueras, habrás realizado grandes obras o sencillamente habrás sido uno más que paso la tierra?

¿Eres la única referencia de tu vida o los demás notas que vives?

¿Eres nulo a los demás o eres punto de referencia?

En fin, ¿Eres lo que realmente quieres ser?

 

QUE TU VIDA VALGA LA PENA

Cuando un sueño motiva lo suficiente, el germen de hacerlo realidad te motiva de forma insospechada

Nadie tiene derecho a decirle que no a tus sueños

Soñar y hacerlo realidad tiene algo en común: nacen de ti

La motivación correcta es aquella que te hace crecer. Si decreces es solo un capricho

Aquel que niega tus sueños envidiará tus logros

Cuando se tiene la motivación correcta, las fuerzas aumentan, la pasión infla el corazón y la acción siempre se presenta

Es imposible detener una persona centrada en una motivación que apasione su vida

Cuando uno tiene un sueño, no hacerlo, sin duda alguna te hace sentir derrotado

El que te prohíba soñar solo puede ser tildado de imbécil

Si de algo siempre eres el dueño, es de tus propios sueños

Piensa, siente y actúa. Que el letargo no detenga tus pasos a la realización de tus sueños

Solo un tarado puede interponerse en el camino de alguien motivado por un sueño. Siempre será derrotado

La pasión siempre se abre camino

Una vida sin sueño es una lágrima sin dolor, una risa sin humor, una vida en realidad muriendo

El fracaso y el éxito son solo 2 impostores

El pensamiento positivo solo es eficiente si lo acompañan acciones positivas

La derrota nunca es externa, siempre el que se rinde eres tú. Así que todo depende de ti

Sería maravilloso que existiera un Dios que nos de cosas y nos proteja, pero por si acaso, mejor ocúpate de tu

Solo aquellos que pensaron que sus sueños podían ser realidad, lo lograron

Imposible es una palabra negada en el diccionario de una persona verdaderamente motivada

Se el líder de tus propias pasiones

No es posible triunfar pensando siempre en el fracaso

¿De que vale soñar si no lo vas a poner en práctica?

Quien te dice que no a un sueño en realidad es alguien que soñó y nunca se atrevió a hacerlo realidad

Quien desea paz y tranquilidad no sabe lo que es vivir apasionado por un motivo que vaya más allá de si mismo

¿Has pensado si eres de aquellos que hacen grandes cosas o eres más bien de aquellos que solo se sientan a mirar?

Si se está suficientemente motivado, los obstáculos son simples retrasos

Yo respeto a quienes van a la iglesia los Domingos, pero yo soy de los que les gusta hacer buenas obras

No intentes convencerme de un Dios en el cielo, convénceme mas bien de que tu eres digno de ser hijo de el

¿Qué me importa a mí tu fe en Dios si no tienes fe en ti mismo? Soñar y hacer son actos siempre de fe

Vivir sin pasión es sencillamente vivir muriendo

Siempre las cosas pueden salir mal, así que es menester tuyo el que salgan bien

No me convenzas a mí de tu fe, más bien convéncete tu mismo

Vive de tal forma que valga la pena que existan en el mundo

Si no amas lo que haces, entonces haz algo que ames

Cuando la motivación es grande, los medios siempre se abren camino

Cuando todo va mal acuérdate que tu sueño es siempre más grande que la medida de tu propia pequeñez

Una derrota después de haber luchado es digna. Una derrota sin luchar es una humillación

Haz que tu vida valga la pena

 

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el siguiente formulario y llegará a nuestros correos. Le responderemos a la brevedad posible

EL TEMOR AL EXITO

Existen personas que sin duda alguna le tienen terror a tener éxito

El miedo al éxito tiene múltiples causas, una de las más importantes es el miedo al riesgo y al cambio

Hay personas que en su búsqueda obsesiva de la seguridad, se convierten en mediocremente estables

El miedo al éxito a veces tiene que ver con el miedo a ser más exitoso que los padres de uno. Es como si los traicionáramos

En muchos casos el miedo al éxito va unido a la sensación de que nunca se es suficientemente bueno en algo

A veces el miedo al éxito es solo una creencia mágico religiosa que dice que si algo no se da es porque no tocaba

En muchas oportunidades el miedo al éxito en realidad esconde es miedo a ser feliz. Algo así como “demasiado bueno para ser verdad”

Muchísima gente vive con sueldos miserables solo porque sus puestos están revestidos de “jefatura”

Se de muchas personas que prefieren un sueldo mísero a arriesgarse a crear sus propios negocios. Tienen miedo al éxito

El miedo al éxito va unido a la inmadurez. El éxito siempre implica grados importantes de independencia. Algunos temen eso

El miedo al éxito es en realidad miedo a ser adulto, independiente y autogestionado. Implica responsabilidad total

Muchos prefieren no ocuparse de sí mismos ya que eso llevaría a tener absoluta responsabilidad sobre sus acciones

Arriesgarse, apostar con incertidumbre, confiar, lanzarse al vacío, son características comunes de quienes no temen al éxito

El miedo al éxito es generalmente una excusa para seguir dependiendo y mediocremente estable

El miedo al éxito muchas veces tiene como socio al miedo a la crítica

El camino al éxito viene acompañado a veces de rechazo y critica. Quien teme al éxito siempre es un pernicioso complaciente

A veces una persona tiene miedo al éxito por la sencilla razón de que nunca lo ha tenido

Una característica fundamental de una persona con miedo al éxito es su incapacidad de poner a la gente en su sitio

El miedo al éxito millones de veces tiene como causa el miedo al conflicto. El camino al éxito es un camino siempre espinoso

Quien piensa en estabilidad, calma y tranquilidad generalmente lo usa como excusa para no luchar por el éxito o ya lo logró

La mediocridad puede medirse por la incapacidad de pensar en grande, sentir que se pueden hacer  y atreverse a hacerlas

Quien depende de la opinión de los demás, es casi imposible que tenga éxito en la vida

Las personas con miedo al éxito generalmente se unen a otros con el mismo miedo

El éxito cuando se logra trae aparejado la crítica. A mayor éxito más crítica. Quien teme al éxito, le da terror ser rechazado

Para superar el miedo al éxito lo fundamental es asumir que para hacerlo debes madurar. Asumir tu independencia de conciencia

El miedo al éxito se supera justamente enfrentándolo. Arriesgándose, apostando, tirándose al vacio

Parafraseando al poeta: si eres capaz de apostar y perder y levantarte como si nada hubiese pasado, tendrás éxito

Si se es inmune a la crítica y la lisonja y se trata a esos dos impostores como farsantes, empezaras el camino al éxito

Si eres capaz de asumir los retos con entereza y determinación, sabiendo que la calidad es tu nombre, el éxito empieza a ser posible

Si se es capaz de vivir intensamente cada minuto de la vida y hacerlo de forma que valga la pena, el éxito no es una fantasía

Soñar lo hace todo el mundo, hacerlo realidad los sueños, lo hacen solo quienes no temen al éxito

 

Si desea asistir a nuestra consulta, llene el siguiente formulario y llegará a nuestros correos. Le responderemos a la brevedad posible