A veces Cupido también emigra: ¿cómo evitarlo?

Unas de las cosas por las que yo digo que Cupido también emigra, es que, de alguna forma, pareciera que no siempre es necesario que nos vaya mal en el amor, para que el amor se acabe ¿A ustedes no les ha pasado?

¿No les ha pasado que, de repente, aman a una persona, y la aman profundamente y, con el tiempo, el estrés, la situación, las circunstancia, el amor se apaga, se acaba, Cupido se va?

Y entonces hay un sentimiento ahí, muy fuerte, como de culpa, de, caramba por qué esto se murió, qué paso con el deseo, se me acabó el deseo, y empiezas, o sea, tú sigues amando a la persona, tú la sigues queriendo, pero, pero se apagaron muchas cosas, es como que si el amor dejó de ser un amor de pareja. Cupido emigró. O sea, Cupido se fue, el amor se fue, el amor emigró.

Y eso nos pasa, y nos pasa con mucha frecuencia. Hay que hablar de eso y, sobre todo, hay que hablar de cómo evitarlo, de cómo, y que esas cosas no nos pasen.

Precisamente de eso vamos a hablar en mi nueva conferencia online. Aquí les dejo 3 de las preguntas clave que responderé ese día, el viernes 25 de marzo, a las 08 de la noche (Chile). Repito: mi conferencia será ONLINE. Así que pueden verme desde cualquier parte del mundo, y también pueden verla on demand, en diferido.

En mi página web tienen todos los detalles: http://www.psicovivirinternacional.com y pueden comprar sus pases online.

Celos y autoestima ¿Cómo están conectados?

Mucho se habla de los celos y de sus consecuencias para las relaciones de pareja y, por ende, para la salud emocional, no solo de quien sufre de celopatía sino para quien es objeto de esos celos enfermizos. Ahora bien ¿cuál es el origen de los celos? Siempre se dice que los celos surgen por causa del comportamiento de la otra persona. ¿Qué tal si comenzamos a mirar hacia adentro como causal de celos? Hablemos de celos y su relación con la autoestima. Déjame un comentario y recuerda activar las notificaciones. #psicovivir#celos#autoestima#pareja#relaciones#amor#saludemocional#psicoterapiaonline


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Cómo lidiar con el rechazo de tus padres

Si algo afecta las emociones de una persona, al punto de impactar negativamente en su autoestima y de ser detonante de ansiedad y depresión, es la mala calidad de la relación entre padres e hijos. En este blog, Alberto Barradas nos trae sus reflexiones y plantea el rechazo desde los padres hacia sus hijos. Sea por la razón que sea, la salud mental de la persona afectada se ve comprometida. ¿Cómo lidiar con ese rechazo?

#psicovivir #relaciones #saludmental #ansiedad #depresión #psicoterapia #psicologia #autoestima #reflexiones


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

El estafador de Tinder y la raíz del miedo

Vi El estafador de Tinder, tras leer miles de comentarios de mujeres diciendo que algo así jamás les pasaría, que las estafadas eran ingenuas, tontas y poco inteligentes. Eso me pareció interesante.

Me pregunté: ¿Qué tiene este documental que hace que las mujeres se sientan más inteligentes que las víctimas de la estafa?

Mi sorpresa es que no. Las víctimas no eran ingenuas, ni tontas, ni poco inteligentes. Eso me trajo al presente la psicología del miedo. Y aquí les va.

Cuando tú tienes miedo, usas mecanismos de defensa para no afrontarlo. Si algo te da miedo es porque lo consideras peligroso. La reacción natural es escapar. Pero hay otras reacciones. Una es paralizarse, y otra es atacar la raíz del miedo.

Todas son acciones naturales. Existen otros mecanismos ante el miedo, cuando este no representa un peligro físico, sino emocional: la negación. Es decir, negar la raíz del miedo. ¿Qué ocurre?

El tipo es rico, atractivo, el prototipo soñado de muchas mujeres. Es fácil caer ante él. Ves la película y dices «eso me puede pasar a mí». ¡Miedo! Inmediatamente nace el mecanismo de defensa. ¡NO, a mí no me pasa esa vaina! Y aparece un refuerzo: yo no soy tonta como ellas.

Entonces surge una creencia: a mí no me pasa eso porque no soy ingenua, tonta, estúpida, etc.

Y listo, cambiaste el miedo por autoestima. «Yo no soy tonta, soy más inteligente».

Por eso la reacción de la masa femenina ante el documental.

Sienten miedo porque saben que, al final, podrían ser estafadas económica o emocionalmente por el hombre soñado.

Por cierto, la estafa, PRIMERO, fue emocional. Lo económico fue una consecuencia, no una causa.

La estafa emocional es prácticamente masiva.

Lo que quizás no ha sucedido en algunas de uds. es la estafa económica. En este caso, la estafa, PRIMERO, es emocional. Por eso da tanto miedo. La mayoría de las mujeres sabe que eso SÍ le puede pasar y justamente para no enfrentarse a ese miedo, ven a las del documental como tontas e ingenuas. Así se sienten con fuerza para pensar que a uds. jamás les pasaría.

La realidad es que la mayoría sí ha sido estafada emocionalmente, y lamentablemente seguirá pasando, porque la culpa jamás es de la víctima.

Lleve.

«Qué hacer ante la sensación de vacío que deja una ruptura amorosa».

¿Les ha pasado alguna vez que repente terminan una relación o terminan con ustedes y hay una sensación de vacío horrible? Como un dolor en el pecho, es una sensación como si ya no podemos, como que, si no podemos vivir, como que si nos falta el aire, como una sensación de desasosiego. ¿Qué debemos hacer ante la sensación de vacío que muchas veces dejan las rupturas amorosas? En este video, te explico ¿Por qué? Te sientes de esta manera y te doy varias sugerencias en el caso que no puedas controlar este sentimiento.

#Ruptura #Psicovivir #Psicologia

Recuerda si necesitas ayuda, o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR.

Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video.

Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo.

Tus emociones reales tienen cabida en mi canal.

¡Sigue conectado conmigo!  

_______________________

👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/​​​​

SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES

👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional​​

👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/​​

👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarradas.Psicovivir

👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir​​

👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/​​

👉 Blog: https://psicovivir.com/​​

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: Clic aquí

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:

A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B​​

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/​)

Home | Psicovivir Internacional

Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Te equivocaste, Ricky Martin

@ricky_martin es un cantante atractivo. No cabe duda que es bien parecido y su físico es importante para su arte. Negar eso es negar la realidad. Pero yo pienso que acá se equivocó. Les explicaré por qué.

Las redes sociales se están convirtiendo en un centro de censura. Ahora cualquier cosa que digas puede ser usado en tu contra, te dicen racista, clasista, fóbico y pare de contar. Si a alguien no le gusta tu opinión, en vez de respetarla, te ataca y quiere censurarte. No te deja de seguir. Quiere que te calles o dejes de decir u opinar lo que opinas.

Ese poder negativo se lo hemos dado nosotros a las redes. Le damos demasiada importancia y la convertimos en nuestra moral. Gran error.

Si Ricky se hizo algo en su cara y le quedó horrible, eso es PROBLEMA DE ÉL. Es su cara, su fama, su negocio, su asunto. Criticarlo también está bien. Es persona pública y todos opinan. Tampoco es problema eso. Él se hace en la cara lo que le da la gana y los demás critican también lo que le da la gana. Eso es libertad.

Explicar que no se hizo nada es un error. Es darle demasiado poder a las redes y sobre todo, poder de censura. Es decir «chicos no, no me hice nada, sigo siendo bello para uds, no se preocupen». Es un error. Las redes no deberían tener el poder de modificarte tus decisiones personales.

Si yo fuese Ricky les diría «sí, me hice lo que me da la gana en mi cara, y si no les gusta, pues vean a Mick Jagger, si es que él les gusta más que yo».

Pero no soy Ricky, y yo no doy explicaciones en redes.

Lleve.

psicovivir #analisis #polemica #rickymartin #reflexion #rrss
#autoestima #personalidad