Demi Lovato es libre y yo también.

Yo creo que una de las historias más claras del sufrimiento mental de un individuo lo podemos ver en Demi Lovato (@ddlovato).

A esta chica le ha pasado de todo.

Violaciones (2), abuso de drogas y alcohol, trastornos alimenticios sumamente severos, idas y venidas de centros de rehabilitación, una vida amorosa llena de desengaños y rupturas dolorosas, dificultad incesante para encontrar su lugar dentro de su sexualidad, son aspectos que llevan a sentir profunda compasión, y admiración por esta artista.

Compasión porque todo lo ha vivido a la luz del ojo de millones de personas, adicional a todo el sufrimiento que ha vivido.

Admiración porque nunca se ha rendido, ha luchado con todas sus fuerzas y se ha intentado recuperar de todas las formas posibles.

Hoy ella es noticia porque se declaró «no binaria», es decir que no se identifica como hombre o mujer. Adicional a eso, se ha declarado como sexualmente «fluida», lo que significa que puede amar a hombres y mujeres por igual, o pansexual, que es que se siente atraída de igual manera por hombres o mujeres.

¿Todo eso es producto de todo el sufrimiento vivido? Yo estoy seguro que sí.

Pero esa seguridad no significa generalización. Es decir, el que yo piense que todo el lío sexual de ella venga de sus experiencias pasadas, no significa que la sexualidad en general, sea cual sea, venga determinada por experiencias pasadas traumáticas o procesos mentales anómalos. SÓLO que en SU caso, sí lo creo así.

Lo cierto es que yo soy defensor de la libertad sexual con responsabilidad. Si ella quiere ser identificada como no binaria, y ahora quiere que se use el lenguaje inclusivo con ella, pues se le respeta y apoya.

Ahora bien, que me obliguen a mi a usar el lenguaje inclusivo, allí sí no. Ella tiene la libertad de ser quién ella quiere ser, y yo tengo la libertad de decirle «ella», y si no le gusta entonces la llamare «Demi» que es su nombre, y diré que es una persona.

De esa manera no le faltaré el respeto a ella, no me meteré con su libertad personal y, a su vez, mantendré mi propia libertad personal de no usar el lenguaje inclusivo.

De esa manera entiendo yo la libertad y el respeto, cuando ambos respetamos la libertades del otro.

Sepa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s