Un paciente con buena alianza terapéutica asiste a terapia hasta 6 meses aproximadamente y en promedio
Un paciente falta a sus terapias, siendo estas una vez por semana, por lo menos una vez al mes
Es un hecho casi infalible el que el motivo de consulta de un paciente nunca es su problema real y de paso esta súper lejos de su causa
En promedio un paciente va a consulta con sintiendo que no debería ir a un psicólogo ya que el no esta loco
La inmensa mayoría de los pacientes no terminan sus terapias aduciendo problemas económicos. La mayoría de las veces no es verdad
Los problemas sexuales a menos que sean el motivo de consulta no salen sino avanzada la terapia
Un psicólogo reconocido atiende en promedio 8 pacientes diarios lo que implica escuchar un promedio de 480 problemas al mes
Un paciente muy bien tratado terapéuticamente nunca agradecerá al psicólogo. Solo le pagará por sus servicios
En un momento terapéutico por más buena alianza terapéutica que haya el paciente odiará al psicólogo
En el trabajo terapéutico el psicólogo hace mas preguntas que respuestas, pero las preguntas responden conflictos del paciente
El promedio de descanso de un psicólogo con full pacientes es de una hora al día.
En promedio de 10 llamadas pidiendo citas, realmente al consultorio psicológico llegan a ir 3
En promedio los casos que más se atienden en el consultorio psicológico son pareja, sexo, depresión y ansiedad
Freud decía: si un paciente acepta todo lo que digo y de vez en cuando no me odia, estoy haciendo mal mi trabajo
Depender del psicólogo forma parte de la labor terapéutica y rechazarlo también.
Diciembre es cuando mas personas van a consulta psicológica
Todo paciente se comportará con su psicólogo como se comporta con sus padres en la realidad o en el imaginario
Una consulta dura aproximadamente 45 minutos y dependiendo de la crisis hasta 90 minutos
Decía Perls: un paciente va a consulta a demostrarle al psicólogo que con él no se va a poder. El psicólogo debe mostrar lo errado del paciente
La mayoría de los problemas de los psicólogos que no asisten a terapia son depresión, ansiedad, insomnio y deseo sexual por el paciente
Un psicólogo que no asiste a terapia esta más propenso a sufrir enfermedades mentales que sus mismos pacientes
Uno de las excusas mas comunes para no ir al psicólogo es decir que no se esta loco. En realidad loco estas si no vas
En mi experiencia paciente que va obligado no sana
No es mala educación preguntarle a un psicólogo si él va a terapia, que tipo de terapia usa y como piensa tratarte
Cualquier conducta que no seas capaz de controlar y que te haga daño a ti o los demás amerita que vayas al psicólogo
Yo personalmente desconfío de cualquier psicoterapia que no sea practicada por un psicólogo
Un psicólogo que siempre este de acuerdo con su paciente es igual al paciente
Pensar que al psicólogo solo van los locos es un acto de profunda y casi insalvable ignorancia
Yo en lo personal desconfío de la sanidad mental de un psicólogo que no sea rebelde
Ir al psicólogo debería ser obligatorio, así como ir al medico para chequeos de salud y así prevenir enfermedades mentales y físicas
En mi caso personal dudo del profesionalismo de un psicólogo que da consejos. Un psicólogo es un espejo no un sabelotodo
El psicólogo vive bajo un despiadado escrutinio sobre su ética. En mi opinión esta es una forma de evadir ir al psicólogo
Pienso que el mejor momento para ir a un psicólogo es cuando no se tienen mayores problemas. De esa manera se evitan
En todas las profesiones hay locos, farsantes y mala praxis. La psicología no se escapa de eso, pero se nos juzga más
Si yo volviera a nacer, seria de nuevo psicólogo