SIEMPRE HABRÁ QUIEN TE RECHACE

La aprobación es fácil recibirla, lo difícil es aguantar el rechazo

Hay personas adictas a la aprobación externa y otras que le tienen pánico al rechazo

La necesidad de aprobación no es mala, lo malo es que por esa necesidad te humilles o pierdas la dignidad

Cada vez que nos rechazan, critican malamente o sencillamente nos insultan, la autoestima es puesta a prueba

El rechazo y la crítica malsana afectan duramente a quien sufre de complejo de inferioridad

Muchos seres humanos por necesidad imperiosa de aprobación se traicionan a sí mismos, dejando de ser quien en realidad son

Siempre habrá gente que nos rechace o incluso ofenda. Lo inteligente es agruparse con quien lo acepta a uno y dejar atrás a los tóxicos

La crítica no es mala. Ninguna. De hecho la malsana es buena para uno poner a prueba su autoestima y ver de qué se está hecho

Mataron a Jesús, Gandhi, King y pusieron 25 años preso a Mandela. Que prueba eso? La maldad tiene fuerza

La autoestima es el antídoto ante las críticas malsanas y el rechazo de personas incluso muy queridas

El rechazo forma parte de la vida. Entenderlo y asumirlo ahorra muchos dolores en la vida

Si buscas imperiosamente que la gente no te rechace, ya por esa búsqueda habrá quien te rechace duramente

Toda critica la hace quien cree que sabe más que tu, a veces es cierto que sabe más, otras es simple complejo

Muchas veces somos sometidos por quien le otorgamos el poder de aprobación sobre nosotros mismos

Si queremos tener buena autoestima lo primero que tenemos que hacer es conocernos. Sin eso, no puedes calificarte

Si no te importa el que dirán, eres sociópata. Si te importa demasiado eres dependiente. El punto medio es la labor a hacer

La crítica es buena en la medida en que la filtras. Las malsanas deben verse en contexto, sobre todo el contexto de quien la emite

El rechazo de quien amas es sumamente doloroso pero a veces es necesario para que dejes de humillarte

Ser aprobado es muy satisfactorio, tanto que puede causar adicción y luego de eso destruirte, como toda adicción

El problema de tener baja autoestima es que necesitas siempre la estima que te den los demás. Te hace dependiente al extremo de eso

Si no aceptas críticas entonces nunca mejorarás y si no aceptas la aprobación que te dan, siempre te vas a deprimir

Siempre habrá quien te ame, quien te rechace y quien no le importes. Tú debes decidir con quién te quedas

De nada vale que todo el mundo te apruebe si tú no eres capaz de aprobarte a ti mismo

Si te criticas todo el tiempo, nunca te enterarás de que los demás te aprueban

Mientras no seas capaz de tener un concepto claro de ti, vas a depender de lo que los demás te digan sobre ti

Todo el que te insulta presume que es tan fuerte que puede ofenderte. Nadie tiene ese poder a menos que se lo des

Debes prestarles atención a las críticas. Con eso aprenderás a reconocer las buenas de las malsanas

Siempre habrá sociópatas que les encantará ofenderte o criticarte de forma malsana. A esos, nunca pararle. Seres tristes en búsqueda de atención

Mientras que tu autoestima esté bien, pocas críticas malsanas van a afectarte y pocas lisonjas te harán salirte del tu centro

Ser consciente de tus limitaciones y debilidades no te hace tener baja autoestima. Criticarte y enjuiciarte duramente por eso, si

No creas que todo el mundo te envidia, no te creas tan importante

Busca una meta, céntrate en alcanzarla, agradece a quien te ayuda, deja atrás a quien te dice que está loco y vive

Todos cometemos errores, incluso grandes errores. Vivir del pasado no es opción. Repara lo roto y sigue adelante sin romper nada más

A veces nos equivocamos de tal manera que nuestros errores nos persigues toda la vida. Asúmelo, deja la lloradera y no hagas más cosas malas

Mientras asumas tus errores, intentes no cometerlos de nuevo, sigue tu camino y no te fijes en quien te diga que no puedes

Acuérdate: siempre habrá alguien o muchos que te rechacen o critiquen, eso significa que no es necesario que te caigas a palo a ti mismo

 

MIEDO AL RECHAZO

El rechazo forma parte de la vida

Mientras más temas al rechazo más sumiso a la aprobación de cualquiera estarás

El rechazo es un derecho y a la vez un deber

Tememos al rechazo como si es fuese algo que no nos pudiera suceder a nosotros

Mientras menos temor al rechazo tengas, más independiente serás

Sin complejos no hay temor al rechazo

El temor al rechazo nos hace a veces profundamente hipocriticas

Si alguien nos rechaza debemos dejarlo hacer. Temer al rechazo nos convierte en victimas lastimosas de quien lo hace

Por temor al rechazo somos capaces de amar a quien menos lo merece

No temo decir que quien no teme al rechazo se erige como ejemplo a los que temen el mismo

Los que temen al rechazo no temen rechazarse ellos mismos

El éxito se erige en quienes no tienen temor al rechazo

Mientras le tememos al rechazo nuestra vida es un ejemplo claro de sumisión, esclavitud e hipocresía

Por temor al rechazo somos capaces de someternos a cualquier acomplejado que nos escogió para pisotearnos

No se trata de ir contra el mundo, se trata de no ser sumisos ante el hecho que el mundo vaya contra nosotros

Cuando alguien te rechaza en el plano amoroso debes permitirlo. Es su derecho el no querer estar contigo. El amor no es obligado

Una muestra grotesca de rechazo es la discriminación. Someterse a eso es un acto de vil cobardía

A mayor nivel de temor al rechazo, mayor nivel de despersonalización

Buscar la aprobación de los demás a ultranza es un acto de servilismo que al final genera rechazo en la mayoría

Somos capaces de mentir de forma incluso patológica solo por el temor al rechazo. Llegamos a límites infrahumanos debido a eso

Dime qué tipo de rechazo temes y te diré que tipo de persona te domina

La necesidad de aprobación implica cuando se lleva a mayores, un acto humillante incluso degradante

Por temor al rechazo somos capaces de seguir con un mal medico, un mal marido, un mal psicólogo, un mal todo

El que dirán es una frase llena de cobardía

Si usted quiere dominar su mundo, el temor al rechazo no puede estar en su personalidad

Ser uno mismo siempre te va a llevar a vivir el rechazo incluso de tus seres más queridos

La libertad implica necesariamente el sacrificio de la comodidad

Cuando buscamos la aprobación de alguien debemos cuidar si esa persona realmente vale la pena el esfuerzo

Mientras te sometas al yugo el que dirán, lo único que dirán de ti es que eres uno más. Solo eso, tristemente eso

El rechazo duele, solo aquellos a quienes le temen

Mientras ves al que te rechaza con contemplación pasiva y solo le dices “acepto tu rechazo, ahora vete”, lo dominarás por siempre

El moralista domina siempre al acomplejado con la frase: imagínate que dirán los demás sobre ti

El miedo es un gran controlador. A veces un tirano. El miedo al rechazo es uno de sus máximos exponentes

Siempre habrá alguien que te rechace y cuando no lo encuentras a veces te veras rechazándote a ti mismo

No se trata de que no te importe lo que opinen los demás de ti, se trata de que lo que opinen no te domine

No se dice heteroestima, se dice autoestima, lo que significa que la opinión de si mismo proviene es de UNO MISMO

Es importante seguir reglas de convivencia pero las mismas no pueden estar por encima de la convivencia contigo mismo

Mientras tu forma de vida sea en base a lo que opinen los demás de ti, tú nunca serás tú mismo, serás una vida prestada

No vale de nada hacer lo que los demás te obligan a vivir en base a sus prejuicios. Eso no es vida, es una vulgar imitación

Cuántas vidas miserables no vivimos por temor al rechazo y a la soledad?

El rechazo es el mayor método de control de acomplejados sobre otros acomplejados

Siempre haremos algo por el cual ser rechazados, es inevitable.

El mundo ha rechazado  a Jesús, Gandhi, King y cientos de individuos que promovían paz y amor. Eso prueba de que siempre habrá quien te rechace

A quien temes que te rechace, no es rechazable?

Si quieres pensar en grande, acostúmbrate al rechazo de los que piensan en pequeño

Ser uno mismo pasa por el hecho de entender que para serlo vas a recibir el rechazo de los hipócritas

El día que puedas convivir con el rechazo sin por ello sentir que tu mundo se acaba, ese día habrás conquistado tu universo personal

Mantente firme, no evadas el rechazo, acoge la crítica y devuélvela con un gracias. Se grande mas no prepotente. Vive y deja vivir

No te sometas al rechazo, convive con él y entiende que el está allí para probar de que madera está hecha tu autoestima

 

LA TIRANÍA DEL MIEDO VERSUS EL IMPERIO DEL SER UNO MISMO

El miedo es un enemigo acérrimo de toda acción humana

En todo el tiempo como psicólogo lo que permanentemente observo es gente viviendo como muertos y todo gracias al miedo

El miedo es el causante de la mayoría de las cosas que quieres hacer y no haces

Le tenemos miedo a cosas que son inevitables: el rechazo, el desamor, el ridículo, a la crítica. Todas cosas que nos sucederán alguna vez

El miedo es inherente a casi todos los conflictos emocionales y trastornos mentales de los humanos

Es impresionante la cantidad de cosas que pierdes en la vida por miedo@

Pareciera que el miedo al rechazo y a la crítica es uno de los miedos más grandes que sufrimos. No nos damos cuenta de lo pueril de eso

Vivimos llenos de miedo a casi todo: que nos dejen, que nos monten cacho, que no sea correcto, al que dirán. Que tiranía no?

El miedo es incluso más fuerte que el amor en muchísimas ocasiones

Si te pones a ver bien, no existe nada más absurdo que el miedo al rechazo y a la crítica. SIEMPRE habrá alguien que te lo haga

Es pasmoso todo lo que una persona puede perder por miedo, solo por miedo, nada más que por miedo

He visto personas renunciar al sexo, a las amistades, a los trabajos, al amor, incluso a los hijos, solo por miedo!!

A mayor nivel de miedo en un individuo, mas anulado es en la vida

Le tememos a que nos dejen cuando todo el mundo sabe que en el amor nunca hay garantías

Le tememos a sociabilizar por miedo al rechazo, cuando justamente eso es inevitable. Lo importante es quien te acepta

Le tememos hasta al éxito. Le tememos a crecer, a ser mejores, a lo bueno. Le tememos incluso a ser nosotros mismos

El miedo es un aliado maravilloso de la depresión y es el padre de la ansiedad. Es toda una joya de la familia

Yo lo he probado con mi propia vida: no puedes hacerle nada a nadie que sea capaz de mostrar hasta su más profundas sombras públicamente

Es imposible que la critica afecte a quien esta acostumbrado a verse a si mismo y darse cuenta de sus propios defectos

Es totalmente imposible que puedas manchar la reputación de nadie que nunca ha intentado parecer lo que no es

No hay forma humana que puedas afectar con una crítica a alguien que se conoce íntimamente

En el momento en que te das cuenta que mientras seas capaz de hablar de tus defectos, nadie podrá afectarte con críticas, eres libre

El que es capaz de suicidar a su ego y resucitar a su si mismo, tiene el mundo en sus manos, no para controlarlo sino para vivirlo

Lo he vivido en carne propia: cuando dejas de cuidar tu imagen te haces libre de los barrotes del que dirán

El antídoto del miedo? Ser tu mismo, hacer lo que desees sin dañar a nadie ni a ti mismo. Vivir cada día intensamente