UN CREYENTE ATEO

Toda fe que excluya es un acto derivado de las bajas pasiones humanas y no tiene nada de divino

La mayoría de las religiones han causado guerras y muerte

Una cosa es ser espiritual y otra es ser religioso

Creer o no en Dios es una decisión, generalmente derivada de actos en la vida que presumes que son obra de Dios o que Dios nunca estuvo allí

Toda persona que irrespeta la religión de otra es una persona de poca fe

Colocarle características humanas a Dios es el acto más infantil y ególatra de la historia de la humanidad

La religión aglutina a todos aquellos que piensan que hay algo más que ellos. La ciencia es igual. En eso no se diferencian

Las religiones no son malas en sí mismas. Malos son algunos personajes que la practican

Un acto de fe es siempre un acto de valor

Nacemos sin conocer a Dios y quien nos lo enseña es generalmente un humano

Nadie nace religioso

Toda religión que se crea superior a las demás, es sin duda una religión inferior

Es inevitable en momentos de angustia pensar en Dios. Eso no te hace creyente pero si desesperado

Al final de todo, Dios es todo aquello que no te puedes explicar

Mucha gente se preocupa en demostrar que Dios existe solo para tapar su terror de que en realidad no exista

Mucha gente cuando ve a un ateo se asusta, ya que en el fondo temen que este pueda convencerlos de que Dios no existe

La fe nunca ha sido un acto racional. De hecho no se necesita ser racional para tener fe

La fe alivia las ansiedades, pero no por ello implica que verdaderamente hay algo más allá

Cuando alguien intenta convencerte de la existencia de Dios a punta de razonamientos, es sin duda alguien de poca fe

Las religiones como todo los actos humanos son imperfectos y llenos de bajezas propias de actos humanos

Creer en algo no es necesario pero cuando se necesita es bueno creer en algo

En la medida que amamos creemos en Dios

La pregunta: crees en Dios? Es tan absurda. Si te digo si, como sabes que creo en tu Dios, si te digo no, como sabes que no creo en otro Dios?

Creer en Dios es tan subjetivo como no creer en el

Mucha gente que sigue religiones que dicen que ames a tu prójimo como a ti mismo, no se aman ni a sí mismos

La intolerancia ante un ateo por parte de quien se dice que cree en Dios es tan hipócrita que raya en lo absurdo. Dios no es amor pues?

Para creer en Dios basta la mirada de un bebe. Para dejar de creer en el, basta un acto de maldad de ese bebe cuando es adulto

Creer en Dios o no ese no es el problema, el asunto es si creyendo en Dios tienes más amor hacia la humanidad que quien no cree en el

Cuando eres intolerante en nombre de Dios, no actúas en su nombre

Si creer en Dios te hace una persona buena, amorosa y tolerante entonces es maravilloso que crean en el

Una religión derivada de los hombres no es divina

Mientras rechaces las creencias de otros o sus no creencias, estas cometiendo el acto más hipócrita derivado de toda religión

En mi visión de las cosas, todo acto derivado del amor tiene algo de divinidad, exista o no Dios

Según la Biblia los no creyentes no son rechazados. Tomas y Pablo son ejemplos claros de gente que no creyó y aun así fueron aceptados

Mientras más intolerante seas como persona creyente en Dios, menos creyente eres

Que absurdas son las preguntas acerca de si alguien cree o no. Que te importa eso? Tienes miedo que él tenga razón?

Si Dios existe es amor, en caso contrario, no es Dios

Nada que implique la existencia de Dios puede estar derivada de un acto de odio

Piénsalo un momento: cuando preguntas al alguien si cree en Dios, no estarás preguntando si cree en TU Dios?

Por qué temes que alguien no crea en Dios? Tienes miedo de que? En que te afecta? Temes que tenga razón?

Como esperas que alguien respete tus creencias si tú no respetas las no creencias del otro?

Si alguien dice que no cree en Dios, lo más probable es que no crea en TU Dios. La no creencia en algo no implica la inexistencia de lo no creído

En la medida en que un ateo vive bajo el amor, la comprensión y la tolerancia, vive más cerca de Dios que aquel que es intolerante y mezquino

Si hablas de Dios inexorablemente tienes que hablar de amor, si no es así, estás hablando de tus procesos psicológicos básicos

No intentes convencerme a mí de que Dios existe. Convéncete tú de que si crees en Dios también debes amar a quienes no creen

La gente cree en lo que le da la gana, así como la gente no cree en lo que no le da la gana

La ciencia no puede probar la no existencia de Dios, así como la religión no puede probar que la ciencia está equivocada

Creer en Dios es tan irracional como no creer en el

El ateísmo no proviene de ningún acto feliz. El ateo es una persona que buscó y no encontró

Toda reflexión sobre Dios o el ateísmo es una reflexión sin fin ya que ambos son infinitos

Dios en el caso que exista, no necesita que lo defiendan y si no existe tampoco

En fin, ante la eterna y sin sentido discusión sobre si Dios existe o no, lo mejor que puedes hacer es tomar tu decisión y vivir en consonancia

 

REFLEXIONES SOBRE LA CONFIANZA

Confiar siempre es un acto arriesgado

La confianza siempre es susceptible de ser traicionada, en consecuencia siempre es vulnerable

Perder la confianza es sin duda un acto derivado del dolor y cuya consecuencia siempre es el dolor mismo

La confianza es un artículo de primera necesidad en las relaciones y a la primera falla, es la primera que escasea

Cuando traicionan tu confianza el amor generalmente sale corriendo al lado opuesto de donde tú te encuentras

Una de las confianzas más difíciles de tener es hacia uno mismo

La confianza no es un asunto de géneros, es un asunto de conciencia

La confianza tiene la sempiterna manía de ser depositada en la gente menos confiable

Si engañas una vez es culpa tuya, si engañas 2 veces a la misma persona, es culpa del otro

Confianza es a compromiso como sexo es a placer

Una vez que se pierde la confianza en uno mismo, se empieza a ser dependiente de la autoconfianza de los demás

La confianza se puede recuperar solo si el que fue traicionado decide. Ningún acto después de traición genera confianza

Desconfiar es la base de la paranoia

Cuando alguien pierde la confianza en otro, recuperarla siempre es un acto de fe, no de razón

El que desconfíes no significa que estarás protegido de que te traicionen, solo evitara que sean muchos los que lo hagan

El desconfiado siempre es un ser dolido

La persona que siempre se cuida de los demás, merece que los demás también se cuiden de ella

Nadie desconfiado es ingenuo, pero no necesariamente es inteligente

La confianza cuando es retribuida generalmente se convierte en compromiso

Vivir desconfiado es vivir con miedo, es decir, es vivir como si no vivieras

Desconfiar siempre es un acto automotivado, confiar es siempre un acto espontaneo

Si alguien hace muchísimo esfuerzo en demostrar que es confiable, lo más probable es un traidor

Aunque suene paradójico, a mayor edad más confiado se es. El motivo reside en que se tiene mas ojo en escoger personas

Nadie en su sano juicio es confiado de entrada. El mundo es un sitio peligroso y esa es una verdad

La mejor forma de confiar en alguien es no colocarla en una situación donde pueda traicionarte

Solo el tiempo y las circunstancias hacen que uno pueda confiar en alguien

Mientras mas básica y sencilla sea una relación menos probabilidades hay de que ser traicionado

Decir siempre la verdad es una garantía inequívoca de ser una persona confiable. Así esas verdades sean duras