Tres caminantes haciendo camino en 5 kilómetros

Les voy a contar la historia de esta foto.

Aquí aparece Mel, mi esposa y Lili, la directora de @psicovivirinternacional. La carretera que ven es en Chile. Íbamos a ir unas cataratas que están ubicadas en Puerto Varas.

Resulta que hubo un derrumbe en el volcán al que le bordea esa carretera y estaba cerrado. Teníamos que caminar 5 kilómetros si queríamos llegar al sitio. Decidimos hacerlo. Lili estaba de vacaciones en Chile y no quería que perdiera la oportunidad de ver algo hermoso que ya nosotros conocíamos.

En el trayecto de 5 kilómetros nos cansamos, nos reímos, peleamos, pensamos en devolvernos y, al final, llegamos.

Si me pongo a pensar, así es la vida.

Estuvimos juntos ese tiempo de «adversidad» y la verdad es que todo lo que nos pasó son cosas que muchos vivimos durante toda la vida. Solo que nosotros lo vivimos en 5 kilómetros.

Al final llegamos al sitio, ¿y adivinen? Estaba cerrado. Insisto, como la vida misma. Haces de todo para lograr algo, y fracasas. No todo es un final feliz.

Luego de esa experiencia, por cosas del destino y la vida, la vida de Mel, Lili y yo, tomaron rumbos diferentes. De hecho, al final de esas vacaciones, resulta que también peleamos.

Sin embargo, Lili siguió siendo la directora de Psicovivir internacional y Mel mi compañera de vida, como siempre. Pasaron 9 meses para que volviéramos a reencontrarnos y poder resolver los aspectos personales que nos separaron, y volver a unirnos en lo emocional, aunque hoy vivimos en países absolutamente distantes.

Otra enseñanza. Podemos no siempre coincidir, pero si tenemos objetivos comunes, muchos de ellos nos mantienen unidos. Eso nos pasó.

Entonces, ¿Cuál es la reflexión? No teman caminar los 5 kilómetros, no teman esperar, no teman tener paciencia, no teman jamás vivir. Muchas veces fracasamos, muchas veces fallamos, muchas veces peleamos, pero cuando tenemos el destino marcado entre ceja y ceja, siempre podemos triunfar.

No temas caminar tus 5 kilómetros y esperar que el destino diga al final «ok, ¡triunfa!»

Y si no sabes como caminar tus 5 kilómetros, ya sabes, siempre puedes venir a consulta con nosotros en Psicovivir Internacional, nosotros sí sabemos cómo ayudarte.

La vida es un viaje

No siempre entendemos que la vida se compone de un inicio y también un final. Pero que, en ese proceso, en ese trayecto en el que generalmente andamos sin darnos cuenta de la vida, realmente es un viaje. Acompáñame a reflexionar.

#Vida #Psicovivir #Reflexiones


Recuerda, si necesitas ayuda o dar un testimonio sobre este tema, puedes ir a los FOROS PSICOVIVIR. Si conoces a alguien con esta inquietud, compártele este video. Suscríbete ya a mi canal, activa las notificaciones, guarda mis videos en tu lista de favoritos, y dale «me gusta», y participa con tus comentarios. Estaré respondiéndote e interactuando contigo. Tus emociones reales tienen cabida en mi canal. ¡Sigue conectado conmigo!


👉 Visita mi web: https://psicovivirinternacional.com/ SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES
👉 Telegram: https://t.me/psicovivirinternacional
👉 Instagram: https://www.instagram.com/psicovivir/
👉 Facebook: https://www.facebook.com/AlbertoBarra…
👉 Twitter: https://twitter.com/Psicovivir
👉 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/psicovivir/
👉 Blog: https://psicovivir.com/

Y ahora también en Spotify, con audios exclusivos de mi serie en Telegram «SEPA», ediciones especiales de videos de YouTube en audio y con los audios editados y musicalizados de mis Lives de todos los lunes.

Entra en Spotify aquí: https://open.spotify.com/show/4ARI6SD6e4NVwsiMkZJMgm

Si quieres comprar mis libros, haz clic aquí:
A veces Cupido tiene mala puntería – https://amzn.to/334Yc0B

Esto se acabó – https://amzn.to/3mUGGUo

Psicovivir Internacional (https://psicovivirinternacional.com/) Home | Psicovivir Internacional Psicovivir Internacional es el servicio de salud emocional con atención online más grande de habla hispana. Dirigido por el Dr. Alberto Barradas.

Mientras estés vivo…

A veces nos pasan cosas malas, incluso muy malas, y eventualmente pensamos que son cosas que no nos deberían pasar, sin embargo, nos pasan.

Y justamente cuando esa sensación abruma, cuando esa sensación ataca, es cuando debemos entender que mientras haya vida, la vida continúa.

Y si continúa y nosotros estamos en ella, pues debemos tener la fuerzas necesarias, la pasión suficiente y la energía, para poder subsanar todos los problemas que se nos presenten.

No es que seamos invencibles, es que, sencillamente, somos humanos y los humanos hemos poblado la vida de tal forma que la naturaleza, a veces se rinde a nosotros.

Es por esto que cuando pienses que todo está perdido, cuando sientas que la situación te abruma, ya no puedes más, entiende, que mientras haya vida, hay esperanza. Y estas no son palabras cliché, es que son una realidad, porque la esperanza se basa en la comunión entre la experiencia, la fe y la energía suficiente para poder lograr los objetivos.

No rendirse es siempre la opción correcta. Fracasar, aunque siempre forma parte de la vida, es un peldaño más para que tengas éxito.

Entiende que sin pasión no hay posibilidades de lograr nada, y sin entender que la vida son contingencias y que muchas frustraciones van a atacarte, al final del camino, mientras estés vivo, siempre vas a poder lograrlo.

Colombia: Aquí estamos para ti

Ayer inauguramos nuestra primera sede en Colombia. 🇨🇴 Un sueño hecho realidad. Pronto iremos a Argentina 🇦🇷y Estados Unidos 🇺🇸 para inaugurar nuestras sedes allá también.

Decirles o expresarles la emoción que tengo es sumamente difícil por acá. Prefiero que mi trabajo y el de mi equipo, @psicovivirinternacional, hable por nosotros.

Vinimos a Colombia a curar, a sanar y a transformar vidas. Somos el equipo de atención de salud mental más grande de Latinoamérica, y nuestra misión es proporcionar bienestar emocional.

Eso haremos, es nuestra misión, y nuestra razón de ser.

Colombia, ya estamos acá. Nuestras puertas están abiertas.

Próxima parada: Argentina

psicovivir #teampsicovivir

emocionesreales #psicologia #psicoterapiaenlinea

psicovivircolombia

En Bogotá: reencontré mi corazón con Venezuela

Encontrarme en Bogotá, por el hecho de inaugurar la nueve sede de Psicovivir internacional, me ha traído recuerdos que sentía olvidados. Bogotá me acerca a Venezuela.

Todos uds. saben que no puedo ir a Venezuela, ya que la dictadura me la tiene jurada, y eso trajo como consecuencia que no solo perdí todo en mi país, sino que perdí mi país propiamente dicho. El estar en Colombia y ver este cielo, sentir este verde, respirar el mismo aire, me ha hecho reencontrarme con el joropo, el alma llanera y la amabilidad de mi tierra. Colombia y Venezuela son hermanas, y en mí, se sienten igual.

Una de las cosas que en Chile no vivo es la amabilidad de la gente. No es que el chileno no sea amable. Sí lo es. Pero la amabilidad venezolana, colombiana, es otra cosa. Es casi que amor. A donde vayas te sientes en casa, querido, atendido, y eso lo extrañaba muchísimo. De hecho, no sabía cuánto. Uno no extraña cosas hasta que las pierdes.

Tengo la intención firme de que Colombia sienta mi agradecimiento, así como intento que Chile lo sienta también, y la forma de hacerlo es dando trabajo, curando emocionalmente a personas, y generando, desde la psicología, un mundo mejor. Sobre la psicología desde como yo la entiendo, que es más cercana, con más risa y, a su vez, más fuerza y pasión. Sin habladera de paja y al grano. Así entiendo la psicología y así la imprimo en todo mi equipo.

Hoy en Bogotá siento a mi tierra, mi gente, mi sol. Y les daré siempre todo de mí. Es un compromiso y será un hecho.

Sepan.

psicovivir #psicología

Colombia #Bogotá

TeamPsicovivir #Venezuela

emocionesreales #psicoterapia

El Team Psicovivir también llegó a Colombia

Ayer llegué a Colombia. Vine a inaugurar nuestra nueva sede en Bogotá, y me encontré con un milagro. Les cuento.

Cuando yo perdí todo en Venezuela, no solo por la emigración, sino porque el régimen venezolano la emprendió contra mí, tuve momentos bastante oscuros. Empezar de nuevo, económicamente mal, y en un país nuevo. Pero al igual que Bolívar en Pativilca, cuando todo estaba perdido, a mi me preguntaron «¿Alberto, que vas a hacer?», y siendo Bolívar uno de mis héroes, dije, al igual que él en ese momento de enfermedad y pérdida, «TRIUNFAR».

Hoy ando abriendo sucursales en el mundo, y estando en Colombia me reuní con una hacedora de milagros. Ella es María Auxiliadora, @psicoeducarfsmily, directora de Psicovivir Colombia y la mano mágica que hizo posible que este sueño se hiciera realidad. Es imposible triunfar sin gente más inteligente que tú, y con más capacidades que tú, a tu lado. Sin ella, nada hubiese sido posible.

Ahora contamos con sede en Colombia, vamos a ir generando trabajo y empleo a psicólogos, asistentes, contadores, abogados, ayudantes, técnicos, etc y todo lo necesario para un centro de salud mental on line en este país. La idea es, en los próximos años, convertir a Psicovivir internacional Colombia, en una clínica de atención integral en salud mental (psicología, psiquiatría, nutrición, coaching, atención empresarial), y junto a «Auxi» como le decimos cariñosamente, lo vamos a lograr.

Estaré un mes en Colombia, espero encontrarme con uds. en las calles, compartir espacios y llenarme de este país bello y hermano, al que ayudaremos a crecer, y que también, estoy seguro, nos ayudará a nosotros.

Estoy feliz de estar en Colombia, y de poder aportar a mis hermanos colombianos y compatriotas venezolanos, todo lo que Psicovivir internacional Colombia, vino a darles.

Sepan.

psicovivir #psicologia

teampsicovivir #colombia

psicovivircolombia #saludmental

psicoterapiaonline #emocionesreales